El vídeo del atentado a las Torres Gemelas en 2001 que no muestra el impacto del avión es un montaje
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 17 de septiembre de 2021 a las 15:14
- 3 minutos de lectura
- Por Taylor THOMPSON-FULLER, AFP Nueva Zelanda, AFP España
- Traducción y adaptación: Adrià LABORDA
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Impresionante video nunca antes publicado exhibe como una de las torres Gemelas estalla desde adentro sin que la impacte ningún avión. Esto demuestra que las imágenes de aviones chocando contra el WTC fueron generadas por computadoras y distribuidas por las cadenas de TV siguiendo un plan”, se lee en una publicación en Facebook del pasado 26 de agosto.
La secuencia, de 34 segundos, muestra una columna de humo en la Torre Norte del World Trade Center en Nueva York cuando, de repente, se produce una explosión en la Torre Sur. Las imágenes no muestran ningún avión que colisione en ella.
Esta grabación se ha compartido centenares de veces en Facebook (1, 2, 3) y en Twitter. Contenido similar también se difundió en inglés (1, 2).
20 aniversario de los atentados del 11-S
El vídeo empezó a circular días antes del vigésimo aniversario de los atentados perpetrados por la organización Al Qaida el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que dejaron casi 3.000 muertos.
Dos aviones secuestrados se estrellaron contra el World Trade Center de Nueva York y otro contra el Pentágono, cerca de Washington. Un cuarto avión cayó en un campo en Pensilvania después de que los pasajeros se pelearan con los secuestradores.
El vídeo que se difunde en redes sociales ha sido manipulado para eliminar un avión que se ve en las imágenes originales.
Una búsqueda inversa de imágenes con palabras clave arrojó como resultado el clip original en este vídeo publicado en YouTube. Las imágenes se atribuyen al fotoperiodista Keith Lopez, de la cadena de televisión estadounidense WPIX-TV, con delegación en Nueva York (actualmente PIX11).
La secuencia original muestra claramente cómo un avión colisiona contra la Torre Sur. El vídeo de Lopez coincide con las imágenes que circulan en las publicaciones virales en redes sociales tanto en el ángulo desde el que se ven los edificios como en los pájaros que vuelan después del impacto.
Contactado por la AFP, Lopez confirmó que él tomó la secuencia original y se sorprendió de que hubiera sido manipulada y difundida en redes.
“Estoy horrorizado de que la gente haga esto. Si bien es un trabajo de edición impresionante, mentir descaradamente sin ninguna razón aparente más que obtener más interacciones o conseguir más seguidores es caer en lo más bajo en la escala de la dignidad humana de un modo increíble”, dijo Lopez a la AFP.
Según este vídeo de PIX11, Lopez había sido asignado para cubrir las primarias de la alcaldía demócrata de Manhattan con la reportera Pauline Liu el día de los atentados.
“Esa mañana, mientras se dirigía al Bajo Manhattan, grabó imágenes en vivo del vuelo 175 al golpear la Torre Sur”, explica en inglés la grabación.
“Recuerdo que finalmente tuve la oportunidad de ver de dónde venía este humo negro, y verlo fue impactante, porque se podía ver el contorno completo de un avión”, dice López en el vídeo.
Las imágenes de otros canales de noticias también muestran el momento en que el vuelo 175 golpeó la Torre Sur, incluida esta transmisión en directo de la cadena CNN.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos