El autor de las máximas “No se puede” no fue Lincoln, sino un reverendo presbiteriano en EEUU

Copyright AFP 2017-2023. Todos los derechos reservados.

“No puedes ayudar a los pobres destruyendo a los ricos. No puedes fortalecer al débil debilitando al fuerte”: así comienza una serie de máximas de convivencia atribuidas al expresidente estadounidense Abraham Lincoln (1861-1865). Las frases, difundidas más de 18.000 veces en redes sociales, circulan en internet al menos desde 2008. Sin embargo, el autor de estos dichos fue el reverendo estadounidense William J. H. Boetcker, aseguraron expertos a la AFP.

“No se puede desalentar la prosperidad desalentando el ahorro. No se puede levantar al asalariado destruyendo a quien le contrata. No se puede promover la fraternidad del hombre incitando el odio de las clases”, continúan las supuestas citas, publicadas en diferentes formatos en Facebook (1, 2), Instagram (1, 2) y Twitter (1, 2), también por políticos (1). 

“No se puede formar el carácter mediante la eliminación de la iniciativa e independencia de las personas. No se puede ayudar a las personas de forma permanente haciendo por ellos lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos”, dicen las publicaciones, que también circulan, incluso desde 2010, en francés, inglés, y portugués, y desde 2008 en blogs.

Captura de pantalla de una publicación de Facebook realizada el 6 de diciembre de 2021

Abraham Lincoln fue el decimosexto presidente de Estados Unidos, ejerciendo su mandato desde el 4 de marzo de 1861 hasta su muerte por asesinato el 15 de abril de 1865.

Varias búsquedas en Google de fragmentos de las supuestas citas de Lincoln en español e inglés no condujeron a ningún registro en sitios oficiales dedicados al exmandatario ni en páginas de instituciones educativas o políticas.

Tampoco se encontraron resultados al buscar en The Collected Works of Abraham Lincoln (Las obras completas de Abraham Lincoln), un sitio web publicado por la Asociación Abraham Lincoln que reúne en formato digital varios volúmenes de correspondencias, discursos y otros escritos del expresidente estadounidense. 

Sin embargo, sí mostró una sección donde se enumeran cronológicamente los escritos para los que no se ha encontrado texto, falsificaciones y elementos espurios o dudosos atribuidos a Lincoln. Entre ellos, se menciona el texto “Diez cosas que no puedes hacer”, que contiene “citas falsas como ‘No puedes lograr la prosperidad desalentando el ahorro’”.

Sin evidencia

Historiadores estadounidenses especializados en Lincoln descartaron en declaraciones a AFP Factual que las sentencias las pronunciara el político en cuestión.

El historiador Edward Steers Jr. explicó que esas frases se conocen como “The American Charter” (“La carta estadounidense”, en español), un decálogo realizado por el reverendo William J. H. Boetcker (1873 – 1962).

Según contó a AFP Factual el especialista en Lincoln en un correo electrónico, en 1916, 51 años después del fallecimiento del político, Boetcker publicó un panfleto titulado “Lincoln sobre la pobreza” y colocó las palabras del expresidente sobre esa cuestión a un lado y los diez puntos de “The American Charter”, al otro. 

“En algún momento, se eliminó el nombre de Boetcker y parecía que Lincoln fue el autor de los diez puntos”, pero éste no los redactó “y Boetcker nunca afirmó que lo hiciera”, agregó el especialista, quien también cuenta esta historia en su libro “Leyendas de Lincoln”.

El experto Joshua Claybourn, quien concordó con la fecha y autor de los dichos, dijo a AFP Factual: “No existe evidencia que indique que esta cita se originó con Abraham Lincoln”. Además, mencionó que, posteriormente, un Comité para el Gobierno Constitucional de Estados Unidos distribuyó volantes con citas de Boetcker, entre ellas los “Ten Cannots” (“diez no puedes”), y otra de Lincoln.

Para Christian McWhirter, historiador especialista de la Biblioteca y Museo Presidencial de Abraham Lincoln, “esta serie de declaraciones comúnmente se atribuye de forma errónea a Abraham Lincoln”, a pesar de que no haya pruebas de ello, manifestó a AFP Factual. “El primer uso conocido, y probablemente la fuente original, es el ministro presbiteriano antilaborista William J. H. Boetcker”, agregó.

Consultado por la AFP, el experto en Lincoln David J. Kent también concordó con que “no son palabras” del expresidente estadounidense. Por su parte, la historiadora Stacy McDermott opinó que las frases “no suenan a él”.

Estatua de Abraham Lincoln del artista Daniel Chester French en el Lincoln Memorial, en Washington, el 1 de abril de 2015 ( AFP / Mandel Ngan)

Continuas atribuciones erróneas 

En intercambios con AFP Factual, los historiadores Steers y Claybourn recordaron que en 1992, 76 años después de la publicación del decálogo de Boetcker, el político estadounidense Ronald Reagan, expresidente de Estados Unidos (1981-1989), leyó los diez puntos en una Convención Nacional.

“Supuestamente eran parte del Credo Republicano creado por Abraham Lincoln”, dijo Steers. “Fue una atribución errónea” a la que, “lamentablemente, otros han seguido refiriéndose desde entonces”, agregó Claybourn.