Las cifras de la comparación del salario mínimo diario en México en 2018 y 2022 son inexactas
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 11 de enero de 2022 a las 20:17
- 4 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Así de claro”, dice una de las publicaciones en Facebook (1, 2, 3), Twitter (1, 2, 3), Instagram y TikTok que comparten el meme.
La gráfica lleva por título “Salario mínimo” y muestra a la izquierda, la imagen del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y el monto de “88.33” pesos mexicanos asociado al año 2018; a la derecha, se ve la foto del actual mandatario López Obrador, el año 2022 y la cantidad de “182.87” pesos. El meme, como es habitual en México, emplea puntos para separar los decimales.
Desde 2019 y por decreto del presidente López Obrador (AMLO), existen dos montos del salario mínimo diario en México: uno para los 43 municipios de la Zona Libre de la frontera colindante con Estados Unidos y otro para el resto del país.
Como quedó estipulado desde diciembre pasado en el Diario Oficial de la Federación y en el sitio web de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el 1 de enero de 2022 entró en vigor el nuevo incremento a ese piso salarial.
En la zona fronteriza se fijó el sueldo mínimo en 260,34 MXN (12,79 dólares, al cambio) y en el resto del territorio mexicano en 172,87 MXN (8,49 dólares); es decir, 10 MXN (0,5 dólares) menos que en el meme viral.
Julián Galicia, portavoz de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró a AFP Factual que “la cifra de $182.87 es incorrecta para ambos años”, 2018 y 2022, mencionados en el meme, y que para 2022 el salario mínimo aumentó un 22% con respecto al año anterior, en ambas zonas del país para fijarse en 260,34 MXN y 172,87 MXN.
⭕️El Consejo de Representantes de @conasami acordó un incremento salarial de 22% en 2022.
— STPS México (@STPS_mx) December 1, 2021
✅El aumento se logra por consenso y se estima que beneficiará a más de 6 millones de personas.#SalarioMínimo2022#El22del22
https://t.co/o4JTrfDQrlpic.twitter.com/eBOQE0tk78
La base de datos de la Conasami registra los cambios e incrementos al salario mínimo diario desde 1992 y muestra que en 2018 era de 88,36 pesos (4,43 dólares), tres centavos más que en la gráfica.
Asimismo, los informes de la Conasami tienen un listado de los sueldos mínimos diarios según ciertos puestos de trabajo u oficios, a partir del estipulado anualmente. Pero no se encontraron coincidencias con las cifras de las publicaciones virales para ninguna profesión en 2018 ni en 2022.
Marcelo Delajara, director del Programa de Crecimiento Económico y Mercado Laboral en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) en México, aseguró a AFP Factual que, comparado con 2018, el salario mínimo en 2022 representa un mayor ingreso en términos reales y poder adquisitivo para los ciudadanos que perciben ese sueldo.
“Desde que inició el gobierno López Obrador se volvió más agresiva la política de recuperaciones del salario mínimo. El primer año de gobierno [de AMLO], en 2019, este subió 16,2% (en la mayoría del territorio mexicano); en 2020, un 20%; en 2021, un 15% y, este año, un 22%. Es decir, cada año ha ido aumentando mucho más que la inflación”, explicó.
El impacto ha sido mayor en la zona fronteriza con Estados Unidos donde el salario pasó de 88,36 pesos mexicanos en 2018, al doble en 2019 y, en los últimos dos años, se ha incrementado a la par que en el resto del país. Es decir, 15% y 22%.
En cambio, el aumento del salario mínimo en 2018, equiparado con el año anterior, fue de 10,3%, el mayor de todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Si uno ve los datos de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo), ahí se muestra que en los niveles más bajos de [personas que perciben pocos] salarios mínimos sí han habido grandes incrementos salariales. En términos reales sí ha habido una ganancia salarial en los últimos años”, acotó Delajara.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos