
El aviso de los envases de las mascarillas no indica que no frenen el contagio del coronavirus
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 14 de diciembre de 2021 a las 12:33
- 3 minutos de lectura
- Por AFP España, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Ayer fui a comprar mascarillas y de casualidad me puse a leer la parte de atrás, uso, advertencias”, señala esta usuaria, que remite a una parte de la imagen resaltada en azul. “Se supone que hay una Pandemia mundial, super contagiosa, hay que usar esto, y encima pone que no vale para nada ??”, cuestiona.
Publicaciones similares que ya circulaban en octubre de 2020 afirmaban que los tapabocas, que eran calificados de “estupidez”, no servían para proteger contra el coronavirus. Estas entradas fueron verificadas por AFP Factual.

Proteger a los demás
La función de las mascarillas no es tanto evitar el contagio del coronavirus como limitar la exposición de los demás a un virus que el usuario de la mascarilla podría portar. Su eficacia durante la pandemia aumenta cuántas más personas las utilicen.
"La idea de usar este tipo de cubrebocas es principalmente proteger a los demás de nuestras partículas exhaladas", dijo a la AFP en 2020 Michaël Rochoy, médico de cabecera en Outreau (Pas-de-Calais, norte de Francia) y miembro del colectivo Stop Postillons. “Las máscaras permiten retener las gotitas del portador”, explicó.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomendaban en abril de 2021 el uso de cubrebocas: “Cuando usa una mascarilla, usted se protege y protege a los demás. Las mascarillas son más efectivas cuando todos las usan”.
Meses después, en noviembre, seguían promoviendo el uso de mascarilla incluso para personas vacunadas, en áreas de interior de “alta transmisión”.
En un comunicado elaborado por el personal sanitario de la Clínica Mayo de Estados Unidos respecto del uso de tapabocas, se lee: “Las mascarillas, combinadas con otras medidas preventivas como lavarse las manos con frecuencia y el distanciamiento físico, pueden ayudar a hacer más lenta la trasmisión del virus”.
Los CDC también señalan que, a causa de la transmisión asintomática, es importante que todas las personas usen mascarilla en entornos públicos y respeten el distanciamiento social, de seis pies o 1,80 metros.
Efectivo, pero no suficiente
"El tapabocas no es suficiente por sí mismo”, dijo Rochoy a la AFP. “Es una de las principales medidas de contención junto con el distanciamiento social y las precauciones de higiene, como lavarse las manos con regularidad".
El Ministerio de Sanidad español recomienda el uso de mascarillas higiénicas para personas sanas y subraya: “Las mascarillas son solo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Sanidad”.
"El uso de un tapabocas no sustituye el distanciamiento social y la ventilación de los ambientes", dijo a la AFP en julio de 2020 Patrick Remington, exepidemiólogo de los CDC y director del Programa de residencia en medicina preventiva en la Universidad de Wisconsin-Madison.
La infectóloga argentina Florencia Cahn, miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, se mostró de acuerdo: “Hay bastantes evidencias de que en ambientes cerrados y poco ventilados, las pequeñas gotículas del virus pueden quedar flotando en el aire. Por ello se recomienda ventilar ambientes al menos cinco minutos por hora, y usar tapabocas cuando vamos a estar a menos de un metro y medio de distancia de otras personas”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el uso de mascarillas es esencial “para eliminar la transmisión y salvar vidas”, aunque también aconseja “mantener el distanciamiento físico, evitar entornos cerrados y concurridos en los que haya contacto directo entre personas, una buena ventilación, lavarse las manos, cubrirse al estornudar y toser”.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos