La fotografía de las estudiantes en minifalda fue tomada en Irán, no en Afganistán

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 23 de agosto de 2021 a las 23:12
  • Modificado el 24 de agosto de 2021 a las 12:54
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP Tailandia, AFP Argentina
  • Traducción y adaptación: Ana PRIETO
Una imagen de jóvenes mujeres que visten faldas y con libros en el regazo ha sido compartida más de 1.000 veces en redes sociales desde el 17 de agosto pasado con la afirmación de que fue tomada cuando Afganistán “tenía un gobierno socialista”. Sin embargo, la imagen corresponde a una escena universitaria en Irán.

“¿Foto en algún país progresista de Europa? No. Esta foto es de la década de 1970 en Afganistán”, se lee en un meme que circula en Facebook (1, 2), Twitter (1, 2) e Instagram. De acuerdo con la publicación, la imagen data de cuando el país “tenía un gobierno socialista”.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 23 de agosto de 2021

Afirmaciones similares también circulan en portugués, catalán e inglés.

El meme comenzó a circular pocos días después de que los talibanes se hicieran con el control de casi todo el territorio afgano tras la partida de las tropas estadounidenses, y tomaran el palacio de gobierno en Kabul el 15 de agosto pasado.

Jóvenes estudiantes… en Irán

Gracias a una búsqueda inversa de la fotografía en Google y Yandex se encontraron numerosas publicaciones que dan cuenta de la vida cotidiana en Irán antes de la revolución islámica de 1979.

Por ejemplo, el sitio web del autor de origen griego Kaveh Farrokh, especializado en historia iraní, publica la imagen en una entrada de julio de 2020 titulada “El viejo Teherán: años 60 y 70”.

Image
Captura de pantalla del sitio web de Kaveh Farrokh hecha el 20 de agosto de 2021

De acuerdo con los datos brindados en la leyenda de la fotografía, esta muestra estudiantes de la universidad de Teherán y se encuentra en el libro de 1971 “The land of kings” de R. Tarverdi y Ali Massoudi.

La foto también aparece en esta galería digital de la publicación Foreign Policy, con el epígrafe “Universidad de Teherán en 1971. La Universidad de Teherán se abrió a las mujeres en 1934 (...) mucho antes de que la mayoría de las universidades de Estados Unidos integraran a las mujeres. (...) Sin embargo, a pesar de la apertura de la época, en 1977, solo el 35 por ciento de las mujeres de Teherán sabían leer y escribir”.

En el año 2015, la imagen también fue publicada en el sitio de CNN Turquía bajo el título “La vida cotidiana en Irán antes de la Revolución Islámica de 1979”.

Afganistán en 1971

El meme pretende aludir a los tiempos de la revolución Saur, de corte comunista, que dio lugar a la República Democrática de Afganistán y fue el preludio de la posterior ocupación soviética. Esta ocupación buscó apoyar a un régimen que le era favorable y reprimir a la insurgencia islamista y nacionalista que rechazaba las reformas revolucionarias.

Sin embargo, la revolución Saur aconteció en 1978 y el Ejército Rojo entró a Kabul en 1979. La fotografía que circula en el meme viral data de 1971, tiempos en que Afganistán era regido por Mohamed Zahir Shah, último rey del país, derrocado en 1973 por su primo y cuñado, el ex primer ministro Mohamed Daud.

De acuerdo con el artículo de 2012 “La situación de la educación de las mujeres en Afganistán” de la profesora de la universidad de Kabul Humaira Haqmal, durante la década de 1960, antes del derrocamiento de Mohamed Zahir Shah y de la instauración de la República Democrática de Afganistán, “un gran número de niñas y niños afganos tuvieron acceso a las escuelas. Estudiaron juntos en la universidad y salieron al extranjero para cursar estudios superiores”. También apunta que hubo “cientos de miles de mujeres instruidas” educándose en un “ambiente democrático en la capital y en las provincias de Afganistán”.

Agrega que en la década de 1980 las mujeres representaban el 70% de los profesores y el 40% de los médicos, así como el 50% de los empleados del sector público.

Pero con la llegada del régimen talibán en 1996 se les impidió estudiar y trabajar, salir de sus casas si no eran acompañadas por un hombre, miembro de su familia. También fueron obligadas a llevar el burka (velo integral) en público.

Haqmal señala que tras la caída de los talibanes en 2001, las mujeres salieron de su aislamiento político y recuperaron el acceso a la educación y al empleo, en especial en los centros urbanos. Con el regreso de los talibanes, quienes tomaron el poder el 15 de agosto pasado, muchas afganas temen volver a perder sus derechos.

24 de agosto de 2021 Cambia palabra en el copete
23 de agosto de 2021 Corrige ubicación en el blog.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos